El arte rupestre de Costa Rica comprende principalmente rocas grabadas que se encuentran en todas las partes del país. La mayoría de motivos rupestres muestra formas abstractas que consisten en líneas, círculos y espirales.
Representaciones estilizadas o realistas son mucho más escasas. Los lugares con arte rupestre están en todos los niveles de altitud. Se concentran en zonas no habitadas, en cuencas fluviales y caminos de tránsito, en lugares excepcionales y dentro de estructuras arqueológicas.
Casi cuatro quintos de los sitios con arte rupestre están situados en zonas montañosas entre 600 m y 1500 m.s.n.m. Las regiones mejor documentadas comprenden la Cordillera de Guanacaste (sitio Pedregal), el cuadrángulo Tucurrique (sitios Guayabo, Juan Viñas), el Valle Central (sitios Tres Ríos, Alajuelita) y el Valle de Cartago (sitios
Aguacaliente, Cachi).
De la Cordillera de Guanacaste se reportan grabados rupestres de los volcanes Orosí (Chaves Jiménez 1989; Hardy y Vázquez 1993), Rincón de la Vieja (Lothrop 1926: 425), Miravalles y Tenorio (Norr 1978, 1980). El sitio Pedregal (G-540Pd) está situado al noreste del volcán Orosí y comprende aproximadamente 500 grandes rocas grabadas.
Tomado de: Martin Künne. Arte rupeste de Costa Rica.
Las manifestaciones rupestres en Costa Rica se encuentran distribuidas en las diferentes regiones del país y hasta la fecha se han registrad sitios arqueológicos. Aunque en algunos casos no se pueden asociar temporalmente a un grupo en particular dentro de la historia antigua, se conoce que estas manifestaciones sobre la roca jugaron un papel importante como imágenes de comunicación para todos los grupos que ocuparon el territorio.
Los petrograbados son las manifestaciones rupestres más comunes encontrados en Costa Rica, es posible observarlos en pequeños cantos de ríos, así como en esferas o grandes paredes rocosas. Gracias a esta gran cantidad de diseños ejecutados sobre la roca es posible identificar diferentes líneas de diseño, ya sea a través del tiempo o en las distintas regiones arqueológicas del país.
Tomado de: García Piedra, Sergio (2016) Diseño simbólico en la roca : la manifestación rupestre . 1er ed. Instituto Nacional de Seguros, Museo del Jade y de la Cultura Precolombina -San José, Costa Rica.
Agradecemos cuando comentas tus sentires, tus reflexiones, críticas u aportes a este texto.
Gracias por leernos e intercambiar experiencias y visiones.