0

Carrito

Blog

Murcielago

Murciélago

El Murciélago Este animal es asociado con la noche, el mal y la muerte aún en nuestro tiempo, con significaciones reforzadas por imágenes en las películas de terror, como las del conde Drácula, que en la noche se levanta adquiriendo aspecto de murciélago para chupar la sangre a sus víctimas y así renovar su vida. […]

Leer más
Chaman bailando

Animal de poder bailando

Animal de poder bailando. Cueva de Les Trois Frères, Ariège, Francia. Paleolítico. 76 cm de altura y 38cm de ancho y es la única pieza de toda la cámara que ha sido pintada (con pintura negra) de modo que sobresale entre las demás.   Maestro animal Podría tratarse del animal de poder que está allí […]

Leer más
Símbolo hopi

El símbolo de la Salida

El mito y el significado de la Salida se expresan mediante el símbolo conocido por los hopis como el de la Madre Tierra. Existen la forma cuadrada y circular de representarlo. En la forma tipo circular la línea central en la desembocadura está unida directamente con el laberinto. El centro de la cruz así formada […]

Leer más
sellos cerámicos

Sellos cerámicos de Costa Rica

Los sellos o pintaderas forman parte de la gama de objetos cerámicos encontrados en distintos territorios del continente, en el caso de Costa Rica han aparecido principalmente el Pacífico Norte y Región Central. La época de mayor apogeo ha sido ubicada entre los años 100 a.C. y 800 d.C., pero no se descarta su continuidad […]

Leer más
Blusas manga corta

Iconografía de origen arqueológico de Costa Rica

Lenguaje simbólico Los símbolos como condensación de significado, aglutinan formas de comunicación que permiten articular estructuras de sentido, por lo que los símbolos contienen propiedades necesarias a la hora de transmitir entendimientos comunes entre personas de un mismo pueblo, así como en relación con el crisol de grupos humanos en los que se habita. El […]

Leer más
aves iconografía

Aves en la iconografía costarricense

Las aves son representaciones orfebres constantes en la región. Dichos animales se encuentran en un sinfín de mitos indígenas; no obstante, su papel primordial suele ser el de psicopompos o trasportadoras de almas, debido a su capacidad de volar (Aguilar, 1965, p. 54). En las piezas arqueológicas, éstas se muestran en muy diversas posiciones: en vuelo […]

Leer más